domingo, 22 de septiembre de 2013

Prácticas en Laboratorio de Tecnología

SIMULACION DE CIRCUITOS ELÈCTRICOS EN LÌNEA
10o Grado (Semana del 21 al 25 de Octubre de 2013)

Escoger alguno de los simuladores en línea que aquí se linkean y sobre él, montar el circuito eléctrico qu está trabajando en práctica de laboratorio sobre la Protoboard.
Colocar con texto un encabezado al circuito simulado, con un título, integrantes del grupo, curso, fecha de elaboración y otra información que considere pertinente.
Subir el circuito simulado a la diapositiva que sigue en su presentación en línea de electricidad.
En otra diapositiva sacar conclusiones de este trabajo realizado en Tecnología e Informática  durante las últimas semanas.
La penúltima diapositiva debe ser de Bibliografía, citando todas las páginas que trabajó en la presentación.
Última diapositiva es un FIN ilustrado.
Esta presentación pasa a calificación final.

links de referencia
Google: simulación de circuitos elélctricos en línea
Para el aprendizaje de la electricidad y la electrónica, hoy en día resulta imprescindible la utilización de simuladores por ordenador, que nos permiten realizar nuestros diseños y nos muestran el funcionamiento de los circuitos de forma virtual antes de su montaje con componentes reales. 

Aquí tienes unos cuentos simuladores online. 
CircuitLab 
Logic.ly 
The Logic Lab 
Logic Circuit Test 
DC/AC Lab







https://www.circuitlab.com/editor/#
www.educacontic.es
elenajimenezfuentes.blogspot.com/
www.taringa.net/.../Nuevo-simulador-de-circuitos-electronicos-online-gr..







CRUCIGRAMA DE ELECTRICIDAD
10o Grado (Semana del 15 al 18 de Octubre de 2013) 
Resolver el crucigrama con base en la formación tecnológica que tiene en el tema de electricidad y/o realizando consultas en Internet. Una vez lo complete, debe sacar un pantallazo que permita visualizarlo en su totalidad y luego en un graficador como Paint debe mejorarlo con un encabezado con su nombre, curso, número de lista y de computador. Guardarlo como imagen con las respectivas pistas. Todo debe ser recogido en una presentación, la cual se debe enviar a teifuncoltareas@gmail.com para calificar.
El link para resolver el crucigrama es

Construcción de un artefacto eléctrico que mejore condiciones ambientales y simule la solución a distintos problemas del entorno.

http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/taller/trastos/default.asp

Práctica sobre el Protoboard y su utilización
https://www.google.com.co/search?q=circuitos+electricos+sencillos+en+protoboard&rlz=1C1CHKW_esCO472CO475&espv=210&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=MN1dUunbDMTAkQehsoCoCQ&ved=0CCsQsAQ&biw=1280&bih=709#facrc=_&imgdii=_&imgrc=cpUmwD3T7myG6M%3A%3BqtDUi12JFE02nM%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F-O12JTjQ-_R8%252FT7U-gq3uc6I%252FAAAAAAAAA-s%252FN8pSgcTyKLw%252Fs1600%252Fcircuito.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Ftecnologia9.blogspot.com%252F%3B945%3B426
https://www.youtube.com/watch?v=WteFH0RVy2w

El Led
http://www.ledsinternational.com/es/led-3mm/

Barco Eléctrico
http://www.youtube.com/watch?v=vo1HS3tsSRs

Barco a Vapor
http://www.youtube.com/watch?v=nBLLAWKZ-6Q


Vehículo eléctrico educativo
http://www.youtube.com/watch?v=qjwj87eDFPo

Tren eléctirco que simula la solución a problemas de movilidad en Bogotá
http://www.slideshare.net/anthonny19/tren-electrico-5193345

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091120073522AAplud4

Marcadores Electrónicos
http://www.youtube.com/watch?v=jcHUJWlHnxI

Proyectos varios de electrónica sencilla
http://es.scribd.com/doc/36425276/34-proyectos-sencillos-de-electronica
http://www.tvya.mx/foros/showthread.php?19103-10-Proyectos-de-Electronica-Sencillos-para-Estudiantes-II-parte
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/10420157/Circuitos-faciles-para-aficionados-a-la-electronica.html


jueves, 13 de junio de 2013

El Tren Eléctrico

Actividad Jueves 13 de Junio 2013 - 10 Pts

Reunirse los grupos en un computador de la sala MAC y documentar el proyecto de construcción del tren eléctrico, realizando un trabajo (google drive) compartido que contenga lo siguiente, basado en la lectura de otro proyecto similar que previamente se les realiza.:

Portada
Objetivo General
Objetivos Específicos
Justificación
Recursos y Costos Estimados
Marco Teórico
Ejecución del Proyecto
Cronograma de Actividades (Ajustar el que se propuso)
Bibliografía

Imprimir y entregar al llegar de vacaciones (jueves 11 de julio de 2013).

miércoles, 22 de mayo de 2013

Electrónica Digital

Actividad para 10o Grado - T & I - Mayo 2013

Con base en las pistas dadas sobre aspectos a trabajar en el tema de Electrónica Digital, diseñar el crucigrama pedido desde http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/f_crear_crucigramas.php y subirla al site educativo en la página de Tecnología e Informática con su respectiva introducción y asegurándose que se vean las pistas y la solución, además que lleve título e instrucciones respectivas. Valor 15 puntos para completar la Fase de Investigación Guiada del II Trimestre.


miércoles, 3 de abril de 2013

Programación Informática

Teoría de Pseudocódigo

Ejemplos de Pseudocódigo

Ejemplos Generales de Código Estructurado en Programación


Ejemplos de código fuente

[editar]Ejemplo 1: ¡Hola Mundo!

   PRINT "¡Hola Mundo!"

[editar]Ejemplo 2: BASIC original no estructurado (Applesoft BASIC)

10 INPUT "Cuál es su nombre:"; NN$
20 PRINT "Bienvenido al 'asterisquero' ";NN$
25 PRINT
30 INPUT "con cuántos asteriscos inicia [Cero sale]:"; N
40 IF N<=0 THEN GOTO 200
50 AS$=""
60 FOR I=1 TO N
70 AS$=AS$+"*"
80 NEXT I
90 PRINT "AQUI ESTAN:"; AS$
100 INPUT "Desea más asteriscos:";SN$
110 IF SN$="" THEN GOTO 100
120 IF SN$<>"S" AND SN$<>"s" THEN GOTO 200
130 INPUT "CUANTAS VECES DESEA REPETIRLOS [Cero sale]:"; VECES
140 IF VECES<=0 THEN GOTO 200
150 FOR I=1 TO VECES
160 PRINT AS$;
170 NEXT I
180 PRINT
185 REM A repetir todo el ciclo (comentario)
190 GOTO 25
200 END

[editar]Ejemplo 3: Equivalente en BASIC estructurado (Quick BASIC)

   DEFINT I-N        'Declara entera toda variable que comience con letras I a N
   iTrue = -1        'Flag en Verdadero
   INPUT "¿Cuál es su nombre"; NombreUsuario$
   PRINT "Bievenido al 'asterisquero',"; NombreUsuario$
   DO
      PRINT
      INPUT "¿Con cuántos asteriscos inicia [Cero sale]:"; NroAsteriscos
      IF NroAsteriscos<=0 THEN EXIT DO
      Asteriscos$ = ""
      FOR I=1 TO NroAsteriscos
         Asteriscos$=Asteriscos$ + "*"
      NEXT I
      PRINT "AQUI ESTAN: "; Asteriscos$
      DO
         INPUT "Desea más asteriscos:";SN$
      LOOP UNTIL SN$<>""
      IF SN$<>"S" AND SN$<>"s" THEN EXIT DO      'Salida
      INPUT "CUANTAS VECES DESEA REPETIRLOS [Cero sale]:";iVeces
      IF iVeces<=0 THEN EXIT DO    'Salida
      FOR I = 1 TO iVeces
         PRINT Asteriscos$;
      NEXT I
      PRINT
   LOOP WHILE iTrue
   END

[editar]